ANALITYCS

domingo, 5 de octubre de 2008

Responsabilidades que pesan


Hablo ayer con una paciente mía, una chica joven, de treinta y pocos años, que ha asumido la responsabilidad de cuidar a sus padres, de ayudar a sus hermanos, de estar siempre dispuesta a hacer por los demás... lo que no es capaz de hacer por ella misma.
Todo esto, sin que nadie le obligue a asumir dichas responsabilidades.
De esta manera, todos en su familia se han acostumbrado a que H, que no tiene pareja, ni hijos, y siempre está libre para todo y dispuesta a todo, porque nunca dice que no.
Además, hablando con ella, me confesaba, que si dice "no" se siente culpable, porque total, a ella no le cuesta nada... lo que pasa, es que sí le cuesta... deja de hacer cosas que le apetecen, porque primero están los demás, sale corriendo después de una dura jornada laboral, para echar una mano en la casa de un familiar... deja en definitiva de vivir su vida.
Con frecuencia, las personas nos ponemos obligaciones y asumimos responsabilidades que no nos correponden, nos metemos en un engranaje del que luego nos cuesta salir, porque, si empezamos a poner limites y decir que no, nos sentimos culpables y egoistas, sin tener en cuenta que tenemos derecho a vivir nuestra vida, a utilizar nuestro tiempo para nosotros y a ocuparnos en lo que queramos, sin necesidad de estar permanentemente pendientes de los demás y dándonos a los demas.
Esto no nos hace peores personas, ni más egoistas, lo que nos hace es humanos y artífices de nuestra propia vida y de vivirla como queramos.
Que cada cual asuma las riendas de su vida y sus responsabilidades. Ayudar sí, pero servilismo no.
Tenemos quye entender que mi vida es tan importante como la de los demás y tengo derecho a vivirla como yo quiera, sin obligaciones y culpas que yo misma me impongo.
Desengancharse de estas obligaciones cuesta mucho, porque también la presión socio-cultural, el "primero los demás, antes que yo", sobre todo, a las mujeres, secularmente donadoras de afectos y cuidadoras de todos los demás, incide mucho.
No es apostar por el individualismo, sino por llevar el control de tu vida, y permitirte en definitiva, vivirla.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...