ANALITYCS

lunes, 18 de enero de 2010

MIEDO A ENFERMAR


Muchas personas están permanentemente alerta acerca de cómo se sienten y qué notan.

Por ejemplo: sienten un pinchazo y corren apresuradamente al médico pensando que les va a dar un infarto, o que tienen tal o cual enfermedad.

Y así, esa alerta permanente ante cualquier supuesto "síntoma" de una grave enfermedad, lejos de avisarnos , hace que se produzca una situación permanente de ansiedad, con síntomas físicos, que a su vez refuerzan la idea de que algo nos pasa, provocando un gran malestar emocional y frecuentes visitas al médico que, después de pruebas, no nos encuentra nada físico alarmante.

Algunas personas creen equivocadamente que estar permanentemente alerta y pendientes de su salud, va a ayudarles a prevenir o evitar la enfermedad.

Una cosa es llevar unos hábitos de vida sana y prestarse una atención, por ejemplo, vigilando la alimentación o haciendo deporte, y otra llegar a obsesionarse y mantener la idea equivocada de que si no me presto atención seguramente enfermaré.

Nada más alejado de la realidad: esos pensamientos se van apoderando de nuestra mente por el contenido irracional de los mismos, llegando a producir esos mismos síntomas físicos que nos parecen tan alarmantes. Puede llegar un momento que se convierta en una verdadera obsesión y dar lugar a un trastorno hipocondríaco.

Entonces hace falta una ayuda para poder desembarazarse de esta obsesión y encontrar qué ideas irracionales subyacen en esos miedos, para poder trabajarlas y así, acabar con ellas.

www.diazbada.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...