ANALITYCS

domingo, 15 de junio de 2014

TOLERANCIA A LA FRUSTRACION


Uno de los mejores recursos que debemos tener, desde el punto de vista emocional, es tener una adecuada tolerancia a la frustración. No es infrecuente ver hoy en día a personas jóvenes acostumbradas a obtener todo, a que sus deseos nunca se vean frustrados, que ante dificultades o reveses inesperados caen en la depresión o en un descontrol de sus conductas por no saber tolerar el malestar.

Los desagradables sentimientos de frustración aparecen cuando uno no consigue lo que quiere, pero estos sentimientos son indispensables para, por ejemplo, intentar hacer algo de nuevo, buscar otra vía para hacerlo o, simplemente, aceptar que no todo nos sale bien y que así también aprendemos.

Los sentimientos de frustración los tenemos cuando aceptamos que no nos gusta lo que ha pasado, nos fastidia, pero vamos a seguir intentándolo, por este u otro camino. Es decir, la frustración nos lleva a seguir con la acción, a seguir esforzándonos y, aunque parezca una paradoja, a disfrutar más de las cosas.

Cuando en vez de frustración sana, experimentamos horror, o dicho de otro modo, no aceptamos la frustracion que se nos presenta o tenemos baja tolerancia a la frustración, aparecen los inadecuados y desagradables sentimientos de ansiedad, depresión y, en ocasiones, la ira incontenible e inmanejable que tanto malestar nos causa.

Con los niños es muy importante poner límites, saber decir que no y que soporten esas frustraciones de no conseguir siempre lo que desean; de esa manera, les damos recursos para adaptarse a una vida en el futuro llena de frustraciones, que tan importante es tolerar desde bien pequeños.

En el adulto, la tolerancia a la frustración le conduce siempre a mejorar su autoestima, a saber que se equivoca y que no consigue lo que quiere siempre, porque no hay ninguna ley universal que diga que tenemos que conseguir siempre lo que deseamos, y aceptar esto desde edad bien temprana es fundamental para ser feliz.

Aprender a tolerar las frustraciones supone siempre controlar nuestras emociones y no dejarse avasallar por ellas.


www.diazbada.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...