ANALITYCS

sábado, 5 de febrero de 2011

CRISIS ¿WHAT CRISIS?

Cuando escribo estas líneas oigo una canción del disco del grupo Supertramp que tiene este título y, además de recordarme mi juventud, me hace pensar en lo que nos hace fuertes a las personas, lo que nos empuja a seguir hacia delante a pesar de las dificultades y de las adversidades que nos va poniendo la vida en el camino.
 ¿Cuales son las características de aquellas personas que nunca se rinden, que a pesar del dolor que experimentan en una circunstancia adversa les ayudan a seguir adelante, las nutren interiormente y les dan la fuerza para seguir encarando la vida con buen ánimo? En mi opinión, son tres las cosas que se deben tener muy presentes y practicar para llegar a alcanzar esta capacidad de resistencia. 
La primera es la firme aceptación de la realidad. Las personas nos hacemos fuertes si aceptamos y afrontamos las situaciones difíciles. No vale negarlas, racionalizarlas o hacernos ilusiones falsas. La realidad es la que es y cuanto antes la aceptemos, mejor. Lo contrario nos estanca e impide avanzar. Es duro al principio, pero no hacerlo así , a la larga, nos destruye por dentro.
Lo segundo es tener la firme creencia de que la vida tiene sentido. Cuando padecemos una experiencia negativa, a veces traumática, es muy difícil sacar la parte positiva de la misma. Indudablemente, sería mejor que no nos hubiera ocurrido, pero como la vida no es justa y las cosas terribles suceden, hay que intentar aceptarlo y ver qué se puede sacar de positivo de todo ello para fortalecerse.
La tercera es creer firmemente en que se tiene el control. Es decir, que a pesar de lo padecido, es uno mismo el que decide a partir de entonces qué hacer. Por ejemplo, si el médico te diagnostica un cáncer, tener el control significa decidir tú qué vas a poner de tu parte, además del tratamiento que te prescriban,  qué actitud vas a tener  para vencer la enfermedad. Si tienes un hijo que presenta un problema, tener el control es decidir qué vas a hacer para tratar de solucionarlo, paliarlo, que opciones vas a escoger para intentar que, asumiendo el problema, puedas seguir viviendo tu vida sin que ello se convierta en una angustia.  Se trata, en definitiva, de decirse: puedo.
Porque como decía Friedrich Nietzsche, "Aquel que tiene un 'porqué' para vivir, se puede enfrentar a todos los 'cómos'".


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...