ANALITYCS

domingo, 6 de marzo de 2011

AMOR Y DESAMOR

El otro día preguntaba a un grupo de pacientes con los que estoy trabajando qué era realmente lo que más importaba para tener una vida feliz y casi todos ellos coincidían en que lo que más importaba era tener salud y amor. No es infrecuente en la consulta atender a personas que presentan cuadros ansioso depresivos porque su relación de pareja no va bien o porque se sienten solos.
Es verdad que las personas tendemos a emparejarnos, probablemnete respodiendo a conductas remotas de conservación de la especie, y es verdad también que estos diferentes emparejamientos que tenemos a lo largo de la vida a casi todos nos causan felicidad, pero también sufrimiento.
Permanecer en una relación de pareja que nos hace daño, que nos hace sentir infelices, puede provocar emociones devastadoras. Nos da miedo muchas veces acabar con estas relaciones, porque aunque sabemos claramente que no nos quieren como queremos nosotros, nos anclamos en una dependencia emocional que, en ocasiones, puede ser muy perjudicial.
Por eso es mejor decir adios cuando las cosas ya no pueden arreglarse, cuando uno mismo o la otra persona no siente lo que tendría que sentir o cuando el grado de compromiso en la relación no es recíproco. Cerrar la historia será el principio para volver a sentirnos bien, de ver a otras personas y encarar la vida con un ánimo renovado, con una pequeña herida que irá cicatrizando poco a poco.
La vida siempre nos pone en el camino nuevas personas y nuevas emociones; el que se ha enamorado una vez se volverá a enamorar de nuevo, con la misma intensidad y probablemente con más sabiduría. Solamente hay que darse uno mismo la oportunidad. Cerrar una puerta significa siempre que otras se abren. Solamente hay que seguir viviendo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...