ANALITYCS

domingo, 20 de marzo de 2011

PADRES E HIJOS

Todos los padres tenemos la misma preocupación: que nuestros hijos crezcan sanos y se vayan convirtiendo en personas fuertes y que en el futuro sean felices. Invertimos tiempo y energías en aconsejarles, corregirles y enseñarles. Todo ello requiere un gran esfuerzo y dedicación y es ...muy cansado. La crianza de los hijos, tanto físicamente, como psicológicamente, es una tarea dura, aunque la satisfacción de verlos crecer felices supera con creces cualquier esfuerzo.
Explicarles, en el ambiente familiar, las diferentes situaciones y personas con las que pueden enfrentarse en el día a día es fundamental para favorezcer en ellos una correcta autoestima y para darles seguridad. Algunos padres olvidan que hablar con ellos significa estar al tanto, todos los días, de sus preocupaciones, de sus dudas y preguntas, y de cómo se sienten . No es solamente atenderles físicamente o preocuparnos por las tareas escolares.Tenemos que adelantarnos y explicarles cosas de un mundo que apenas están empezando a conocer.
Damos por sentado situaciones y conductas, sin caer a veces en la cuenta de que ellos han venido a este mundo a "cero" y que depende de nosotros el que vayan poniendo en marcha recursos con los que poder ir enfrentándose al día a día. Explíquele a su hijo y hable con él. Escuche, con una escucha activa, sus sentimientos y emociones, y observe cómo se siente, aunque le parezcan nimiedades. Para él son todas cosas muy importantes. Después, dígale lo que cree que debería hacer para ir enseñándole el camino.
Hablar con su hijo, explicarle el mundo que se va encontrando cotidianamente,  es una tarea que hay que hacer desde pequeños para poder seguir haciéndolo en la adolescencia y continuar en la vida adulta, siendo los padres modelos de referencia para enseñarles a vivir su propia vida.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...