ANALITYCS

domingo, 3 de julio de 2011

ABRIENDO PUERTAS

Perdemos mucho tiempo rumiando pensamientos desasosegantes acerca del comportamiento de los otros. Que cómo han sido capaces de hacernos tal o cual cosa, cómo han podido decir tal o cual cuestión... rumiar esos pensamientos nos mantienen atrapados en cuestiones que no tienen contestación, porque solamente la persona que ha dicho o hecho tal o cual cuestión sabe la repuesta. Además, son pensamientos circulares: como pensamos mal, nos sentimos mal y dicha circularidad no hace mantenernos atrapados y, en general, con mal ánimo, cuando no ansiedad. 
Los más sensato y lo que mayor bienestar nos va a proporcionar es, pasada la primera sorpresa, pensar en qué hacer y pasar a la acción, pero mentalmente. Reflexionar primero acerca de por qué esa persona se ha comportado o ha hecho tal o cual cuestión, y a partir de esa reflexión pasar nosotros a tomar las riendas y decidir.
Reflexionar no significa rumiar, dar y dar vueltas a lo mismo. Es necesario estar muy atentos a cómo pensamos, para que vayamos abriendo puertas: imagínese un pasillo largo, con puertas a los lados: usted lo recorre pausadamente y en cada puerta por la que pasa, encuentra a la persona que habló mal de usted o a aquélla que le hizo daño. Mírela, dígale lo que quiere decirle y cierre la puerta, y continué caminando, abriendo a su paso nuevas puertas, donde el aire fresco entra produciéndole bienestar;  el bienestar real y auténtico de ser usted el que conduce sus pensamientos y lleva su vida por donde usted quiere que vaya, dejando atrás aquellas situaciones y personas que le hacen daño.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...