ANALITYCS

domingo, 30 de octubre de 2011

ÉXITO

Con cuánta frecuencia las personas, antes de hacer algo, decimos “no tengo esas cualidades, yo no sirvo para esto…”, olvidando que, en general, pocas veces a lo largo de la vida y de las tareas que emprendemos, nos salen las cosas a la primera y que necesitamos perseverar para conseguir aquello que estamos buscando.
El temor al fracaso nos paraliza y quita oportunidades, olvidando que el éxito en lo que emprendemos depende, sobre todo, de una disposición de la mente que nos permite atrevernos y desarrollar aptitudes, más que de éstas mismas.
La perseverancia está detrás de todas aquellas personas que alcanzan el éxito. La idea de que pocas veces conseguimos las cosas a la primera y por la fuerza y que, más bien, es la capacidad de perseverar lo que nos lleva a conseguirlo, va íntimamente ligada a la idea de tener paciencia. Con paciencia y perseverancia, sin esperar resultados inmediatos, llegamos a conseguir la meta que nos hemos fijado, siendo necesario también ser flexible, es decir, no desinflarse a la primera, ser realista y ser capaz de variar el rumbo hasta conseguir llegar a donde queremos.
La flexibilidad abre nuestra mente y nos ofrece multitud de alternativas, frente a la cerrazón de un único camino que nuestra rigidez y terquedad terminará por hacernos abandonar la tarea sintiéndonos agotados.
Perseverar, además de paciencia y flexibilidad, nos exige reflexión, poder experimentar y descubrir de cuántas cosas somos capaces y de darnos cuenta de que es más una disposición de nuestra mente que la suerte de que nos haya tocado al nacer determinada aptitud, que muchas veces queda anegada por la búsqueda del resultado inmediato o de la recompensa a corto plazo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...