ANALITYCS

domingo, 18 de diciembre de 2011

INVERTIR EN UNO MISMO

(...) Deseo con todo mi corazón una feliz Navidad a todos mis pacientes, para todos los que día a día luchan por salir de la tristeza, de las dificultades, miedos y soledades que a veces nos atenazan. Para todos ellos/as, por todo lo que me enseñan cada día, la fortaleza que demuestran, el esfuerzo y la confianza que continuamente me devuelven en el ser humano con su ejemplo... (...) 


Próximamente acabaremos un año para empezar otro nuevo, llenos de esperanzas e incertidumbres. Los años van pasando y cuando eres joven se te hacen lentos y hasta tienes tiempo de aburrirte. Cuando vas haciéndote mayor, la rapidez del paso del tiempo nos genera a veces mucho vértigo, porque vemos cÓmo el final de nuestra vida inevitablemente llegará y eso nos produce mucha inquietud.
Tendríamos que dar la vuelta mentalmente a este pensamiento, porque el cumplir años, además de sacudirnos muchas inseguridades y vergüenzas absurdas, debería servirnos para vivir cada día con más intensidad, valorando realmente lo que es lo importante.
La vejez es un estado mental, no tanto físico, y tendremos que estar atentos a no subirnos a esa dinámica tan absurda, como propia del siglo que nos toca vivir, del miedo terrible a envejecer, a aparentar la edad que realmente tenemos... Fíjense en los anuncios de la televisión y de otros medios ¿no son, realmente, en muchos casos, absurdos?
Tener hábitos saludables es lo que realmente nos permite vivir sanos, no solamente físicamente con hábitos saludables en la alimentación O en el ejercicio físico, sino también hábitos saludables de pensamiento, así que, aÚn a costa de repetirme, recuerde:
. Pierda el miedo a sus pensamientos, por muy absurdos que a veces sean. Los genera usted y así como los genera, con práctica y constancia, puede dejar de producírselos o cambiarlos.
. Deje de rumiar los pensamientos. Solamente le conduce a un círculo vicioso del que no sale, le paraliza e impide buscar soluciones o salidas.
. No anticipe. Las anticipaciones que hacemos generalmente son negativas y eso conduce directamente a la ansiedad, quedando atrapado de nuevo en un círculo de pensamiento negativo.
. No dramatice. Pase lo que pase, no es el fin del mundo. Lo malo en la vida ocurre, inevitablemente, pero también, generalmente, no con escasa frecuencia. Así que quite importancia a lo que le ha sucedido y abra su mente a la búsqueda de soluciones.
. Utilice el sentido del humor y el sentido común. Ambos son sentidos poco frecuentes, pero que, a base de practicar, aumentando en su cerebro la frecuencia e intensidad, crean un hábito de pensamiento muy positivo.
. Dése premios. Cuando explico esto a mis pacientes, a veces me miran con escepticismo, pero es importantísimo. Dése un paseo, tome un café con un buen amigo, mire el mar... En definitiva, proporciónese un ratito solamente para usted, como premio al esfuerzo que hace todos los días por vivir, por enfrentarse a los problemas, por sonreír y ser amable con los demás... Recuerde que la actitud positiva hace que las conexiones neuronales aumenten y generen endorfinas. Así que ¡manos a la obra! Su principal inversión es usted mismo y cada día debe ejercitarse en sentirse bien, ya que realmente eso depende de usted.
Por último, deseo con todo mi corazón una feliz navidad para todos mis pacientes, para todos los que día a día luchan por salir de la tristeza, de las dificultades, miedos y soledades que a veces nos atenazan. Para todos ellos /as, por todo lo que me enseñan cada día, la fortaleza que demuestran, el esfuerzo y la confianza que continuamente me devuelven en el ser humano con su ejemplo... Les deseo la mejor Navidad y un nuevo año cargado de esperanza, sonrisas y bienestar.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...