ANALITYCS

domingo, 18 de noviembre de 2012

DESPEJAR LA MENTE

Les propongo un ejercicio que da buenos resultados.
Anote en un papel todo lo que le preocupa, desde las cosas que pueda considerar más nimias hasta aquellas anticipaciones catastróficas que solemos hacer con respecto a nuestro futuro, eso de “y si resulta que dentro de un mes…”, y lo vemos todo negro. Intente escribir estas ideas especificándolas muy bien, no se quede en generalidades.
Una vez que haya hecho esto, en un segundo papel vaya escribiendo todas la posibles soluciones a esos problemas que tiene o ha imaginado que tendrá. Cuide que la respuesta a esos problemas, para solucionarlos, sea también especifica y sobre todo real, cien por cien verdad; elimine las exageraciones, las anticipaciones , la lectura del pensamiento del otro o la adivinación del futuro.
Se dará cuenta de que muchos de los pensamientos negativos que le han asaltado y ha escrito en la primera hoja, no son reales, están exagerados, maximizando los errores y minimizando los éxitos.
Se dará cuenta también, de que la gran mayoría de las veces anticipamos toda suerte de catástrofes que nunca llegan, y que si algo sale mal, tampoco es el fin del mundo.
Con este ejercicio acostumbrará a su mente a no dejarse llevar por los catastrofismos que tanta ansiedad nos causan y a pensar de una manera más realista, con los pies en el suelo.
Si en la primera hoja ha escrito problemas reales que tiene, en la segunda posiblemente pueda llevar a cabo soluciones a estos problemas, soluciones que en muchos casos no son del todo como nos gustaría, pero que también valen, puesto que no siempre controlamos todo al cien por cien.
No vea todo en términos de todo o nada o de blanco o negro, porque las cosas en la vida no son así y aquello que no podamos cambiar aceptémoslo, y centrémonos en lo que sí podemos cambiar.

www.diazbada.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...