ANALITYCS

domingo, 20 de enero de 2013

ALTIBAJOS

Una de las cosas que más nos preocupan cuando empezamos una terapia es: ¿Me olvidaré luego de lo que he aprendido?,  ¿Recaeré en los viejos hábitos?
Aceptar que no somos perfectos y que nadie tenemos siempre el mismo estado de animo, asumiendo que tendremos altibajos y que habrá días mejores y otros no tan buenos, supone interiorizar que la vida es, en realidad, algo dinámico, un aprendizaje diario en el que no debemos asustarnos, ni exigirnos un estado mental “perfecto” en el que siempre estemos bien.
Trabajar en las técnicas que se aprenden en terapia y ponerlas en práctica supone asegurarse un alto grado de bienestar y serenidad, pero, sobre todo, supone entender que uno mismo es el artífice de su bienestar, con la nueva actitud mental que debe escoger ante los acontecimientos que se sucedan. Pero también supone no exigirse perfeccionismos anímicos irracionales, dándose respiros y aceptando, en ocasiones, altibajos
Cuando esto le suceda, no se asuste, no pasa nada, no supone un retroceso. Simplemente, acéptelo y siga trabajando su mente. Aceptar frustraciones diarias y momentos “bajos” es algo normal que debemos tolerar porque es una manera de aprender.
Nadie va a tener un ánimo cien por cien perfecto y bueno. Por ello, cuando sienta que se desanima, o que tiene unos días malos, considérelo como algo que forma parte del aprendizaje en el que está implicado y tómelo como algo natural. No se lo reproche porque, si lo hace, lo único que hará es quitarse fuerzas, desanimándose más
Por el contrario, tómelo como el camino correcto en el que la vida fluye y que forma parte de ese aprendizaje de mejora diaria para encontrar la serenidad.

www.diazbada.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...