ANALITYCS

domingo, 29 de diciembre de 2013

BUENOS PROPÓSITOS MENTALES PARA EL NUEVO AÑO

Me gustaría contarles cuáles, en mi opinión, deberían ser los buenos propósitos, mentales, que todos debemos hacernos para este nuevo año.

1. Compromiso

Considero que el compromiso es la capacidad que tenemos todos de seguir adelante, a pesar de las dificultades continuar. No agobiarnos innecesariamente con anticipaciones negativas, catastrofistas, que nos avisan supuestamente de terribles desgracias o situaciones que no vamos a poder afrontar. Compromiso significa, saber que, pase lo que pase, no es el fin del mundo, que pierdo miedos, que me atrevo y que sé y confío en mi y en que seguiré adelante. Compromiso es no esconder la cabeza debajo del ala y seguir el camino.
Compromiso es que cuando tenga un problema intentaré resolverlo, poniéndome manos a la obra a ello, en lugar de dramatizar y de seguir quejándome, autocompadeciéndome y socavando mi autoestima, considerando que soy una desgraciada y que no hay nadie en el mundo que sufra tanto como yo.
Comprométase a seguir, siempre, a pesar de los pesares y de las dificultades.

2. Miedos

Libérese definitivamente de los miedos. Déjelos en la basura para siempre. Piense que la mayoría de los miedos que tenemos son irracionales. Por ejemplo: a no ser queridos, a qué dirán los demás, a caer mal, a ser criticado… además de otros más específicos como, por ejemplo, el miedo a conducir, a los síntomas que me provoca la ansiedad que tengo…¡libérese! Ya se… me dirá... ¡qué fácil se dice!
Usted puede. Solo tiene que cambiar la actitud mental y comprender que esos miedos están en su mente, que no son reales; respire hondo, relájese y adelante. Si se enfrenta a los miedos, los vencerá y venciéndolos notará tal bienestar que habrá merecido la pena el esfuerzo. Ayúdese, hablándose de una manera realista y apoyándose. No es lo mismo enfrentarse a algo machacándose mentalmente y diciéndose “no puedo” que diciéndose “adelante creo en mi y puedo”… Anímese: el resultado siempre es positivo. Comprobado.

3. Positivismo

No crea que el pensamiento positivo es el que ve la vida de color de rosa, ¡todo lo contrario! El pensamiento positivo es realista cien por cien y tiene los pies en el suelo, pero es aquel que ve lo bueno en cada momento y situación, y no dramatiza inconvenientes o solamente se fija en lo malo.
No es lo mismo levantarse y decirse “¡puf, otra vez a trabajar, y encima cómo llueve y qué frió hace” que decirse “¡otra vez a trabajar, bueno adelante, se pasará el día rápido, me tomaré un café con los compañeros, enfrentaré ese problema que seguro que hoy le damos la vuelta!” . Inmediatamente, su ánimo cambia. Recuerde que, tal y como piense, así será su vida.

4. Aceptación

Hay situaciones realmente adversas en la vida: enfermedades terribles, injusticias, dolores por la pérdidas que vamos sufriendo, desamores…es el precio que pagamos por vivir. Y, sinceramente, no creo que sea un precio demasiado alto. ¡Ojo! No estoy minimizando las terribles adversidades que en ocasiones nos suceden. Ojalá que no nos sucediera nada malo…pero esa vida no existe. Pero, puesto que la vida es injusta y nada fácil, no la hagamos más difícil malviviéndola y aceptemos lo que nos ha ocurrido, con serenidad. Y fijémonos en cuántas razones todavía tenemos para seguir, para sonreír y para disfrutar.
Feliz año 2014 para todos los que estamos dispuestos, con todo lo malo y a pesar de ello, a seguir adelante y VIVIR.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...