ANALITYCS

domingo, 9 de marzo de 2014

YOíSMO

Vivimos en una época individualista y de egoísmos feroces. Este fenómeno, en el día a día, se traduce muchas veces en lo que se conoce como “yoísmo”, que define a aquellas personas que continuamente están centradas en sí mismas, preocupadas siempre de ellas mismas y de ver atendidas todas sus peticiones y necesidades, con muy baja tolerancia a la frustración y que, ante cualquier problema, son capaces de pasar por encima de lo que sea y de quien sea, con tal de permanecer siempre a salvo.
No les interesan las razones de los demás y carecen de la elemental empatía y a veces compasión. Son yoístas quienes únicamente hablan de sí mismos, presumen de sí mismos y no ven más allá que… de ellos mismos.
Son personas tóxicas que hacen sufrir a quien los tiene de compañeros, ya sea de trabajo o como pareja, o como padres (más inmaduros que sus propios hijos) ya que, narcisistas empedernidos, solamente son capaces de ver su propio ombligo y se pasan la vida hablando y pensando en sí mismos.
Egoísta de corazón y de maneras, nunca serán capaces de ponerse en el lugar de los demás y resultan personas insufribles y, en ocasiones, muy perniciosas. Ese yodismo en el que está instalada su vida les lleva a la vanidad permanente, pero también a una permanente insatisfacción, ya que nunca se ven satisfechos sus deseos, porque nunca nada es suficiente.
Ni que decir que son personas insoportables en las relaciones sociales porque nunca se interesan por el otro y, desde el punto de vista, de la amistad nunca puedes fiarte de ellos porque son capaces de dejarte de lado en la menor ocasión en que sus intereses no coinciden con los tuyos.
Pero, además, creo sinceramente que son personas permanentemente infelices, porque su necesidad de llamar la atención, les coloca en situaciones que muchas veces les hacen sufrir, cuando para los demás son situaciones cotidianas que se manejan con naturalidad.
Y sufren por ello. Además de que esa incapacidad para mirar hacia fuera, de entender a los demás y de ver el mundo más allá de uno mismo, les avoca a un estado de insatisfacción permanente y, en muchos casos, de soledad perpetua.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...