ANALITYCS

domingo, 18 de mayo de 2014

DIFERENTES REALIDADES, DIFERENTES PERSONAS

No aceptar a los otros como son es motivo de no pocos disgustos y decepciones. Perdemos mucho tiempo a lo largo de nuestra vida enfadándonos e intentando entender las razones por las que el otro ha actuado de tal o cual manera, incluso criticando su actuación.
No estar de acuerdo con alguien o incluso alejarnos de la persona que a nuestro parecer nos ha hecho daño, no significa que no debamos aceptar que tiene una realidad distinta a la nuestra y que aunque su manera de pensar o actuar nos parezca incomprensible, probablemente esa persona cree que está haciendo o diciendo lo correcto.
Aprender a aceptar al otro y aceptar que éste, en su propia realidad, hace lo que cree correcto, favorece que cambie nuestra vida. Ya no es necesario criticar o perder el tiempo intentado comprender lo que a todas luces para nosotros es inexplicable.
Póngase en la situación de que viaja a un país lejano donde la cultura es radicalmente opuesta a la nuestra y las personas se rigen por otros códigos y costumbres. Como nos parece lejano y exótico, nos llama la atención, pero lo respetamos. Pues aplíquelo aquí, con las personas que tiene a su alrededor. No se trata solamente de tolerar las diferencias, sino de intentar comprender y ponerse en la piel del otro.
De esta manera, si lo hace habitualmente como ejercicio mental, notará enseguida que su vida es mucho más tranquila. Para empezar se evitará muchos altercados y disgustos diarios.
Todo esto no quiere decir que todo el mundo sea bueno y que haya que aguantar a todo el mundo. Escogemos con quien estar y a quien tenemos a nuestro lado, y con quien compartimos o nos acompaña a lo largo de nuestra vida.
Pero será precisamente porque aceptamos que existen realidades distintas en cada persona lo que nos hará vivir con quien queremos y apartar de nuestra vida a quien no, sin que ello nos suponga malestar, disgustos y desazón.


www.diazbada.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...