ANALITYCS

domingo, 12 de abril de 2015

SIN ACRITUD

Expresar lo que sentimos o pensamos, sin que medie la hostilidad, no es, en ocasiones, tarea fácil. Estamos más acostumbrados a reaccionar que a responder, poniéndonos a la defensiva, y en general, pasando un mal rato porque nos sentimos amenazados.
Sin embargo, tendríamos que ser capaces de poder defender lo que pensamos, opinamos o sentimos con convicción, pero sin agresividad y aceptando que eso que sentimos o decimos puede ser aceptado o no por el otro, lo que no quiere decir que no tengamos razón o que el otro la tenga.
Aceptar que tenemos derecho a decir lo que pensamos o sentimos sin agresividad y que hacerlo no es menospreciar al otro, ni mostrarse hostil, debería también servirnos para darnos cuento de que el otro puede hacer exactamente lo mismo y que ninguno de los dos, al hacerlo así, somos ni mejor ni peor que el contrario.
Decir lo que pensamos no supone endulzar o suavizar lo que decimos ya que esto no sería más que una trampa que escondería el miedo que tenemos a decir realmente lo que queremos decir. Si así lo hacemos, si edulcoramos o suavizamos lo que decimos, acaba convirtiéndose en algo que no es realmente lo que queremos decir y, con frecuencia, provoca tensión y finalmente agresividad.
Se trata más bien de ser capaz de decir que no, de pedir o negar, de expresar sentimientos positivos o negativos, pero sabiendo que estamos realmente informando de lo que pensamos y que no esperamos que el otro comprenda o apoye lo que decimos.
Parte de un sentimiento profundo de la propia valía; el saber que tengo todo el derecho a decir lo que pienso o siento.
A priori, tenemos que tener claro en nuestra mente lo que queremos decir para que, al decirlo, nuestro discurso sea lógico, tenga un comienzo, un desarrollo y un final y no nos atropellemos. Es importante también, siempre hablar desde el yo: yo me siento, yo pienso.
Podemos entender los motivos del interlocutor para mantener su postura contraria a la nuestra, pero nosotros seguiremos mantenido la nuestra, así como argumentando para sostenerla.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...