ANALITYCS

domingo, 3 de mayo de 2015

SALIR DEL CIRCUITO DEL MIEDO

Dicen los neurocientificos que la preocupación por lo que pueda suceder se nos graba en el cerebro como si realmente hubiera ocurrido de verdad.
Nuestros pensamientos anticipan con mucha frecuencia problemas o situaciones, muchas veces dramáticas, que solamente ocurren en nuestra mente… porque no han sucedido todavía.
En muchas ocasiones nunca llegan a suceder, pero pasamos gran parte de nuestra vida sufriendo inútilmente, poniéndonos en situaciones catastróficas que nos generan una gran ansiedad y nos hacen perder la serenidad tan necesaria para afrontar el día a día.
Que las cosas malas ocurren, y que hay adversidades a lo largo de la vida, es algo real que desgraciadamente padecemos.
Es el precio que pagamos por vivir, ya que la vida, ni es fácil, ni es justa... Sin embargo, cuando esas adversidades o dificultades ocurren, en general, las personas somos capaces de enfrentarlas y resolverlas, mucho mejor de lo que "a priori" creemos que vamos a poder.
Es la desconfianza en nosotros mismos, en nuestros recursos personales, y esa anticipación negativa producida por el miedo, la que hace que, a pesar de la evidencia real, nos metamos en ese circuito que tanto sufrimiento nos produce.
¿Por qué sufrimos por algo que todavía no ha ocurrido ¿A qué tenemos miedo, si ese momento todavía no ha pasado, nada real ha ocurrido, que tengamos que temer?
Vivimos más en el futuro que en el presente y nos rendimos a esos miedos imaginarios, en lugar de luchar y centrarnos en el momento que vivimos y que realmente tenemos.
Dejar de ocupar nuestra mente con pensamientos negativos hacia el futuro y centrarnos en el hoy, con pensamientos positivos y realistas, nos ayudará a romper ese circuito del miedo y vivir mejor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...