ANALITYCS

domingo, 4 de octubre de 2020

CONCENTRARSE EN LA SOLUCIÓN

Imagen de lapping en Pixabay

Imagen de lapping en Pixabay 

Cuando se nos presenta algún problema, tenemos varias estrategias para enfrentarnos a él. No es infrecuente que nos genere ansiedad y que, en muchas ocasiones, comencemos a dramatizar, intentando buscar culpables, bien fuera de nosotros o en nosotros mismos. Nos culpamos diciendo que deberíamos haber hecho esto o aquello para evitar lo que en este momento nos preocupa. O bien culpamos a otros de esos problemas que se nos presentan, consiguiendo así cierto alivio mental, pero sin que la ansiedad consiga desaparecer. 

Sin embargo, la estrategia más apropiada, por resolutiva y fácil, es concentrarse en las soluciones. Es decir, tras el primer asombro que tenemos ante un problema inesperado, lo mejor es, en primer lugar, asumirlo, no buscar culpables fuera ni tampoco autoinculparse porque, de esa manera, perdemos un tiempo valioso y, además, nos generamos mucho estrés. 

Una vez asumido que tengo un problema, hay que concentrarse en las posibles soluciones. Esto, desde un punto de vista mental, supone concentrarse en resolver el problema y en seguir adelante. Concentrar todas las energías en el qué voy a hacer, cómo y qué necesito inmediatamente provoca alivio y hace desaparecer la ansiedad. De esta manera, el concentrarse en la solución aumenta la motivación y la creatividad, disminuye el estrés y se convierte en una adecuada estrategia de pensamiento que nos provoca bienestar, ya que aumenta la autoconfianza y genera tranquilidad. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...