ANALITYCS

domingo, 29 de marzo de 2020

LA PERSPECTIVA ADECUADA

Imagen de analogicus en Pixabay


Con mucha frecuencia añadimos dramatismo a las cosas cotidianas que tenemos que enfrentar. Cuando estamos pendientes de algo que es importante, nos imaginamos todo tipo de dificultades o supuestos ridículos que podríamos hacer.

Pensar de esa manera nos lleva inmediatamente a posicionarnos en una espiral de ansiedad y nervios, en la que rumiamos y rumiamos los pensamientos catastrofistas, viéndonos enfrentar los problemas… y no sabiendo cómo resolverlos.

Concentrarnos en las soluciones, en vez de en los problemas que nos van surgiendo, nos proporciona inmediatamente más herramientas, primero para resolverlos, pero, además, y lo que es más importante, para tener una postura activa y desdramatizadora.

Pase lo que pase, no es el fin del mundo.

Pensar de esta manera no hace que nos tomemos la vida de forma frívola y nos volvamos unos incompetentes, sino que nos hace tomar perspectiva de que, en realidad, lo realmente importante es estar bien e ir capeando los temporales que se van presentando lo mejor que podemos.

Pensar de esta manera hace que pongamos en marcha más recursos y, además, que aumente nuestra motivación.

Por lo tanto, no lo olvide, ante cualquier situación, por preocupante que ésta sea, tome la perspectiva adecuada, intente centrarse en la solución más que en el problema en sí, y verá cómo resuelve lo que tiene que resolver de mejor manera, y, además, sobre todo, se sentirá mejor.

Actuar de esta manera y, sobre todo, acostumbrarse a pensar así, hace que desaparezca la culpa, aumente la creatividad y mejore el estado de ánimo. No es algo que salga automáticamente, debe entrenarlo hasta conseguir que forme parte de su repertorio de conductas y, entonces sí, salga de manera natural.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...