ANALITYCS

domingo, 24 de julio de 2016

PATRONES DE VIDA

Hay personas que tienen patrones de vida dramáticos. Siempre que hablamos con ellas nos cuentan que su día a día es un drama interminable: que si se les ha averiado el coche, que las tuberías no funcionan, que se han quedado en paro… siempre que la vida parece irles bien, hay una voz interior que les dice que no, que es imposible y que no deben confiarse, y vuelven a dramatizar cualquier situación, motivo o acontecimiento que les ocurra.

De tal manera que su vida es una continua queja. Incapaces de ver lo positivo en nada de lo que les sucede, ni en las personas o situaciones que les rodean. Al final, su vida gira en torno a patrones de vida muy negativos y, efectivamente, su vida se convierte realmente en algo negativo.

Sin embargo, es posible tener patrones de vida positivos, simplemente con proponérselo. Realmente, la vida cambia cunado nosotros cambiamos.

No siempre es fácil ese cambio. Sabemos que existe una resistencia al cambio, que quiere decir que, aun sintiéndonos mal, nos cuesta salir de esa “zona de confort” donde por muy mala que sea, nos sentimos seguros.

Arriesgarse y cambiar, cuesta.

Es más cómodo pensar “soy así y no puedo hacer nada para cambiar”.

Pero no es verdad. El cambio es siempre posible. Lo vemos claramente, por ejemplo, en personas que han tenido experiencias reales difíciles e incluso traumáticas, que luego les han hecho tomarse y ver la vida de diferente forma.

Pero no esperemos a que eso nos pase para dar el paso.

Dejar de tener patrones de vida negativos, de quejarse, de autocompadecerse, es vital para llevar una buena vida.

Empiece por pensar siempre en positivo. No le hablo del pensamiento ramplón y “buenista” (tan en boga hoy en día). Les hablo del pensamiento positivo real, con los pies en el suelo.

Adquiera una disciplina mental. La disciplina es muy importante y tiene dos ingredientes: constancia y repetición.

Es decir: oblíguese a tener pensamientos positivos desde el comienzo del día y continúe a lo largo del mismo, haciendo que su mente piense en positivo. Ante los problemas, busque soluciones. No se atasque ante la adversidad y siga adelante.

Sus patrones de pensamientos crearán emociones positivas y de ahí a tener comportamientos ajustados no hay más que un paso.

Así que, manos a la obra, y a trabajar su mente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...