ANALITYCS

domingo, 16 de diciembre de 2018

“CONTRA EL OPTIMISMO NO HAY VACUNAS" (Mario Benedetti)

Imagen Pixabay
A veces se cree que las personas siempre optimistas, son más simples.

Parece que no se toman la vida en serio y que son más superficiales.

Pero nada más lejos de la realidad.

En general, el optimista es una persona que sabe manejar sus pensamientos, obligándose a ver lo bueno que le depara la vida en cada momento.

No es que niegue los sinsabores y desgracias que a veces tiene, pero es capaz mentalmente de esperar a que sucedan para poder enfrentarse a ellos. No anticipa y en cada momento disfruta de lo que tiene, sin caer en anticipaciones mentales del tipo “pero… ¿y si…?”,  que tanta angustia provocan. Además, como hace continuamente este ejercicio mental de centrarse en lo bueno, trasmite esa energía positiva que hace que sea siempre una grata compañía para los demás.

Como cree que su vida es motivo de disfrute, se muestra agradecido y es capaz de vivir cada momento con intensidad.

No tiene ansiedad, porque no anticipa en negativo y además no dramatiza, con lo que cuando se le presenta algún inconveniente o problema, se muestra resolutivo y es capaz de enfrentarse a él. Al tener este hábito de pensamiento positivo, es también realista, sabiendo que la vida es difícil, pero que su actitud le hace más capaz de enfrentarse a la adversidad.

Sus pies pisan suelo firme, con el optimismo realista y positivo que le hace crecer personalmente. ¿Por qué no intentar entrenarnos en ser optimistas? Todos son ventajas.

Les animo a que intenten ésta semana dos cosas: mostrarse agradecidos cada momento y no quejarse. 

Creo que se sentirán mejor.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...