ANALITYCS

domingo, 14 de abril de 2019

PARA SEGUIR CRECIENDO

Imagen de shell_ghostcage en Pixabay
Manejar bien lo que pensamos y orientar nuestros pensamientos hacia nuestro bienestar, debe ser una tarea en la que nos empeñemos todos los días.

Al final de la jornada, deberíamos preguntarnos cómo hemos estado y en qué nos hemos complicado nuestro día que podríamos haber evitado.

Por eso es importante conducir nuestros pensamientos hacia lo positivo.

Lo cual no es tratar de obviar lo negativo o las dificultades, sino ser capaces de analizar esas experiencias a veces negativas que nos suceden, saber interpretarlas o verlas con un enfoque más positivo y realista. Sin dramatizar ni exagerar.

Por ejemplo, gastamos gran cantidad de energía en estar rumiando pensamientos acerca de cómo se han comportado con nosotros, cómo han podido hacernos esto y aquello.

Parece que no nos diésemos cuenta de que una persona solamente cambia cuando realmente quiere hacerlo, y por mucho que nosotros nos empeñemos con nuestro discurso en que el otro cambie, no lo va a hacer.


En este caso, la mejor opción es poner el foco de atención en nosotros mismos y ver qué podemos hacer con la relación con esa persona, para que no nos siga haciendo daño. Pero seremos nosotros los que tendremos que cambiar.

Debemos insistir en el propio esfuerzo y compromiso.

Por ejemplo, nos fijamos en la relación de pareja que tiene tal persona que le va bien y pensamos “por qué yo no he podido mantener la mía”.

Olvidamos que querer estar con mi pareja supone el esfuerzo de pensar en ella/él y en trabajar para que esa pareja dure toda la vida. Es decir, mi pareja lo va a ser para siempre porque yo quiero que así lo sea. Y me comprometo e implico en ello.

Fijarnos en los demás, en lo que tienen o no, es otra manera de hacernos daño.

Teniendo en cuenta que las comparaciones no sirven para nada, y que la única comparación válida es con uno mismo, es mejor dejar de gastar energía pensando en "lo mejores" que son los demás.

Hay que centrarse en uno mismo y en ser cada día mejores, implicarse en la propia vida, con las personas con las que uno se siente vinculado con afecto, en su trabajo y en su entorno.

Eso es lo valido. Es mi propia vida y debemos sentirnos los conductores de la misma.

No debemos lamentarnos diciendo que no tenemos tiempo y, por ello, es importante establecer bien nuestro orden de prioridades.

Los años pasan y todo el mundo ha estado muy ocupado a lo largo del tiempo. Piense de verdad qué es lo importante para usted y organice su tiempo para que nada de eso importante quede fuera de su agenda diaria.

Recuerde también que cuando llegue la hora de abandonar esta vida, el legado que va dejar a los que le conocieron, a su familia, es el afecto y el amor que compartió con ellos. Eso es lo importante. No lo descuide.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...