ANALITYCS

domingo, 17 de noviembre de 2019

VIVIR EL MOMENTO PRESENTE

Imagen de Petra Boekhoff en Pixabay

Se habla mucho de vivir el momento presente. Es un consejo sabio y antiguo, sin embargo, cuesta mucho seguirlo. Parece que si entendemos nuestro pasado, y lo revisamos machaconamente, encontraremos la causa de nuestras aflicciones en el presente, y así éstas quedaran solucionadas.

Pero pocas veces es así.

Si bien entender nuestro pasado puede arrojar alguna luz sobre el presente, mantener la atención en el pasado impide avanzar.

Incluso muchos terapeutas insisten en hablar del pasado, una y otra vez, en el curso de la terapia. En mi opinión, incidir en mantener la atención en el pasado no conduce nunca a conseguir mayor bienestar en el presente y, por lo tanto, a acercarnos más a la serenidad que ansiamos.

Centrarse en acontecimientos pasados negativos y darles vueltas y más vueltas hace que los sentimientos que tengamos sean negativos, y por lo tanto, que el pasado nos condicione el presente cuando no debería ser así, porque ya no es lo que estamos viviendo.

Los recuerdos del pasado, los acontecimientos, incluso los dolorosos, pueden ayudarnos a desarrollarnos como personas, pero siempre que centremos nuestra atención en el momento presente y nos acordemos del pasado como algo ya acabado y que no puede determinar ni mi manera de pensar, ni de sentir del momento presente. Y esto es lo que deberemos trabajar.

Es importante mantener la mente en el ahora, porque estar fuera de este ahora supondrá estar preocupado por el “y si hubiera...", por las anticipaciones negativas, quejas, lamentaciones y sentimientos de culpa.

El escritor Wayne Dyer proponía un bonito ejemplo acerca de cómo vivir el momento presente. Proponía que se imaginase que iba por el mar navegando en un barco y que se hiciese tres preguntas importantes.

La primera: "¿Qué es la estela?".
La estela es el rastro que queda atrás en el agua cuando se está moviendo.

La segunda pregunta sería: "¿Qué impulsa el barco?".
Lo que hace que el barco se mueva es la energía actual del motor, no la de ayer, ni la de mañana, sino la energía que se produce en el momento presente.

Por último, "¿Puede la estela impulsar el barco?".
Evidentemente, la respuesta es que no.

La estela, el ayer, no puede impulsar nada, porque fue creada con la energía pasada y no tiene ninguna fuerza en el momento presente. Sólo vemos el rastro, pero no sirve para nuestro ahora.

Aplicarlo a nuestro día a día, nos ayudará a vivir mejor y más intensamente el momento presente.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...