ANALITYCS

domingo, 5 de abril de 2020

TIEMPO DE INCERTIDUMBRE


“Esforzarse para que el recuerdo de los que perdimos se vuelva apacible y alegre “ (Seneca)


Tantas personas que están falleciendo en el mundo víctimas del coronavirus.

La pandemia se ha convertido en una amenaza tan real que ni en nuestros peores sueños podríamos haber imaginado que esto iba a suceder.

Y sin embargo, así es.

Todo el mundo está inmerso en una pandemia que asuela vidas, que causa tristeza y angustia, temor a enfermar, y un miedo real ante la incertidumbre de lo que puede ocurrir con nuestra salud y de las personas que están más cerca.

Ha ocurrido lo que el ser humano lleva temiendo desde el comienzo de la Humanidad: la incertidumbre, la falta de control sobre lo que sucede en su vida.

Esto provoca no pocos ataques de pánico y ansiedad.

Sin embargo, es necesario asumir que no lo controlamos todo y que dentro de lo malo hay que aceptar la situación que nos toca vivir, porque aceptarla supone hacerse con ella, generarse cierto control y calma, y así poder afrontar los días que tenemos por delante, todavía inciertos, con más confianza.

Por eso, al leer la frase con la que encabezo este escrito, pienso en todas las personas que han fallecido y pienso en lo que ocurre siempre con la muerte. Que está ahí, que no sabemos cuándo nos tocará y que, por lo tanto, es preciso que cada minuto de la vida la vivamos intensamente, disfrutando de lo que tenemos: de la salud, de las personas a las que queremos, de los buenos momentos…

Debemos dejar partir a los que mueren, con la pena profunda de su ausencia, pero consiguiendo que su recuerdo nos acompañe y suavice la tristeza.

Revivamos los buenos momentos compartidos, las enseñanzas aprendidas y consigamos así la serenidad y calma que es necesaria para seguir viviendo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...